Cromogenia Units, comprometida con la innovación y el desarrollo de soluciones sostenibles, ha liderado el proyecto ECOFLEX, cuyo objetivo es diseñar un polímero biodegradable que transformará la industria del envasado alimentario. Este proyecto busca desarrollar un nuevo polímero con propiedades barrera avanzadas, capaces de proteger contra la humedad y el oxígeno, siendo a la vez sostenible y biodegradable.
A diferencia de los polímeros convencionales disponibles en el mercado, ECOFLEX ofrece una solución innovadora al combinar excelentes propiedades barrera con la capacidad de ser reciclado y biodegradable, representando un salto tecnológico significativo. Hasta la fecha, no existen polímeros que cumplan con estos requisitos sin ser de base plástica, lo que convierte a este proyecto en una propuesta única en el sector.
La seguridad alimentaria es una prioridad mundial, especialmente ante el crecimiento exponencial de la población, que demanda un aumento en la producción de alimentos. Paralelamente, es esencial reducir las pérdidas y el desperdicio alimentario, y los envases juegan un papel crucial en esta tarea. Mejorar las propiedades de los envases no solo prolonga la vida útil de los productos, sino que también contribuye a disminuir el volumen de residuos generados, un desafío clave para Europa. Según una directiva del Parlamento Europeo, el porcentaje de reciclaje de residuos debe incrementarse al 70% para 2030, desde el 44% actual.
Este proyecto ha sido desarrollado en Barcelona, en el Departamento de I+D de Cromogenia Units, con una duración total de 22 meses y un presupuesto de 476.118 €. Parte de su financiación ha sido proporcionada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Innovación (CDTI), con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.